
¿Cómo producir contenido noticioso para Snapchat? ¿Es posible calcular estadísticas de audiencia? ¿Qué sentido tiene invertir recursos y tiempo en producir contenido que va a desaparecer en 24 horas? Estas y otras preguntas aparecen respondidas en “Snapchat para periodistas”, una guía que detalla cada uno de los recursos de esta red social y cómo aprovecharlos en estrategias de publicación.
El libro, escrito por el periodista y profesor británico Paul Bradshaw, incluye muchos ejemplos de las cuentas de Snapchat de medios de Estados Unidos y Reino Unido, como el Huffington Post, la BBC, The New Yorker, CBS, Fusion y Mashable, entre otros.
La traducción al español incluye algunas capturas de pantalla de canales de medios latinoamericanos, además de las del original. Aunque el uso de Snapchat no está tan extendido en redacciones de habla hispana, hay algunos medios que mantienen cuentas, como Perú 21 y Todo Noticias (Argentina).
Además de ilustrar buenas prácticas, los ejemplos también documentan una parte de la historia de los usos de la plataforma –que puede ser útil especialmente para quienes no lleven mucho tiempo usándola.
El texto cubre todas las opciones técnicas (grabación de video y sonido, edición de texto, uso de lápices y filtros, etc.); estrategias de producción y diseño narrativo; almacenamiento de estadísticas de audiencia; algunos consejos útiles para construir una red de amigos; y otras funcionalidades más sofisticadas para usuarios avanzados.
Paul Bradshaw es autor de varios libros sobre periodismo, incluyendo otros dos disponibles en español: “Excel para periodistas” y “Periodismo de datos: un golpe rápido”.